domingo, 14 de julio de 2024

Por el Camino de la Fuente de los Caballeros.

 Úbeda es una ciudad que por su situación, permite al amante del senderismo la posibilidad de realizar múltiples rutas, todas ellas circulares. Se pueden unir unas con otras y así prolongar el tiempo de contacto con la naturaleza.

El pasado día 7 de julio de 2024, hice la que he dado en denominar " Por el Camino de la Fuente de los Caballeros ". Es el tramo que en el mapa de situación se presenta como círculo cerrado.

El punto de inicio siempre es mi domicilio. 

Callejeando salimos de la Ciudad por el Polígono Industrial "Los Cerros", por la carretera de Vilches, hasta alcanzar una rotonda en donde tomaremos la segunda salida para a continuación pasar bajo un puente sobre el que está la Autovía y encontrarnos con una segunda rotonda en cuyo centro hay una "reproducción" a escala del Puente de Ariza obra de Andrés de Vandelvira que siguiendo la mentada carretera encontraremos unas decenas de kilómetros más adelante y que está en plena presa del Giribaile, quedando totalmente oculto en tiempo de abundantes lluvias. (En este blog hay una entrada que hace referencia a la citada Presa).

Era el camino por donde pasaba la carretera que iba a Madrid, utilizando la expresión propia de la época, allá por mediados del siglo pasado. La construcción de la presa obligó a variar el trazado de la carretera, de forma que si hoy queremos admirar tan importante obra hemos de desviarnos a la izquierda varios kilómetros después de pasar el cruce al Santuario de la Virgen de Guadalupe, nuestra Patrona.

En la referida segunda rotonda tomamos la primera salida en dirección a la vecina población de Sabiote y a unas centenas de metros a la izquierda nos aparece un carril por el que hemos de continuar. El firme al principio de asfalto pronto torna en tierra. Lo continuamos llegando minutos después a una casería (punto inicial y final del citado camino).

Como es lógico este tramo se puede hacer en un sentido o en otro. Nosotros tomaremos el camino de la izquierda, por lo que siempre iremos girando a derecha.

La zona llana pronto cambia a una bajada disfrutando a ambos lados de la vista de centenarios olivos. 

Acabado el descenso y al inicio de un falso llano veremos una higuera también centenaria. Desechamos distintos caminos o carriles que nos aparecerán para de frente siempre, llegar a lo que fué una casería que hoy está totalmente abandonada y destruida quedando sólo algunos restos de su estructura.

Casería de San Francisco

Hay en el mismo lugar una gran cruz de piedra erigida y restaurada en recuerdo de una familia, quizás la propietaria de la edificación, o victimas de algún hecho incívico de nuestra pasada contienda civil del siglo XX. (no lo he podido averiguar), según la leyenda existente al pie.

Cruz de piedra

Leyenda en la base del pedestal de la cruz.

Continuamos nuestro recorrido para unos cientos de metros más adelante llegar a una intersección que negociaremos a la derecha. A la izquierda no se va a sitio alguno.
Nada más girar llegamos a lo que en su tiempo hubo de ser una casería de familia acomodada y que hoy está en ruinas; pero en la que se pueden observar vestigios de su antiguo esplendor.

Vista exterior de la edificación

Vista de la cocina y cuarto de vivir


Sendas vista de la piscina

Avanzamos por el camino subiendo y bajando pendientes suaves y teniendo a nuestra derecha unas bonitas vistas.
Así, hasta que tenemos que girar a la derecha siguiendo el itinerario. Si continuásemos de frente en unos metros alcanzaríamos la carretera que une Sabiote con Úbeda.
Una vez hecho el giro, ya tan sólo nos queda llanear para llegar al punto en donde al inicio del relato dije que habíamos tomado a izquierda.
Este tramo con inicio y fin en este punto es el que según los mapas del ING y del Ejercito se denomina "Camino de la fuente de los Caballeros".
A partir de este punto volveremos a recorrer en sentido inverso el tramos hasta la carretera de Sabiote a Úbeda y girando a la derecha llegamos a la rotonda para tomar la primera salida en dirección a Vilches.
A unos cientos de metros a nuestra izquierda veremos un carril que confluye en dicha vía. Con cuidado atravesamos la carretera y tomamos ese carril por el que circularemos paralelos a la autovía que queda a nuestra izquierda hasta alcanzar la carretera que va desde Úbeda a la pedanía de Santa Eulalia.
Atravesamos la carretera con precaución y continuamos por el carril hasta la siguiente rotonda para tomar la salida que por debajo de un puente nos devuelve a la ciudad a la altura del Hospital San Juan de la Cruz.
Este es el recorrido. Confío en que se hayan sumergido con mi relato en este mar de olivos que rodea a Úbeda. 
Mapa de la ruta con la aplicación Sports Tracker

Datos estadísticos